fbpx

Seguro Gastos Médicos Mayores

Estudios demuestran que la mayoría de personas que no cuentan con un Seguro  de Gastos Médicos Mayores se ven afectadas económicamente por los elevados gastos de hospitalización llevándolos a la bancarrota. Nos preocupa que seas parte de la estadística

Aseguradoras de Gastos Médicos

Aseguradoras de Gastos Médicos

La importancia del Seguro Médico

Sólo el 7% de la población mexicana cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.

Gran parte de las personas quieren contratar una póliza médica después de haber enfrentado un evento en su vida en el que los costos elevados por hospitalización los han dejado en la bancarrota.

En Seguros Con Julio creemos en el viejo dicho que más vale prevenir que lamentar.

Creemos que los mexicanos merecen un cuidado médico honesto y de calidad, sin la necesidad de pagar los elevados costos de los hospitales privados o de pasar por las deficiencias que presentan los hospitales públicos .

Es por eso que nuestro compromiso es darte a conocer la información necesaria – de planes hospitalarios – para que cuando llegue ese momento de atención inesperada puedas recibir la atención adecuada que merecen tú y tu familia.

    La importancia del Seguro Médico

    Sólo el 7% de la población mexicana cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.

    Gran parte de las personas quieren contratar una póliza médica después de haber enfrentado un evento en su vida en el que los costos elevados por hospitalización los han dejado en la bancarrota.

    En Seguros Con Julio creemos en el viejo dicho que más vale prevenir que lamentar.

    Creemos que los mexicanos merecen un cuidado médico honesto y de calidad, sin la necesidad de pagar los elevados costos de los hospitales privados o de pasar por las deficiencias que presentan los hospitales públicos .

    Es por eso que nuestro compromiso es darte a conocer la información necesaria – de planes hospitalarios – para que cuando llegue ese momento de atención inesperada puedas recibir la atención adecuada que merecen tú y tu familia.

    Mayores montos pagados a un asegurado

    Mayores montos pagados a un asegurado

    90 MDP

    Por la atención de un padecimiento en las células de la sangre y cáncer de glóbulos blancos, que le sucedió a un menor de edad.

    64.2 MDP

    Atención por la alteración del equilibrio de los componentes del cuerpo.                                                                

    47 MDP

    Para una persona que padece trastornos del metabolismo de los glucosaminoglicanos.

    ¿Qué cubre un Seguro de Gastos Médicos?

    ¿Qué cubre un Seguro de Gastos Médicos?

    Enfermedades
    Prótesis
    Infarto al miocardio
    Insuficiencia renal
    Accidente cerebrovascular
    Enfermera a domicilio
    Accidentes
    Consultas médicas
    Ambulancia terrestre
    Cáncer
    Aparatos ortopédicos
    Radioterapia y quimioterapia
    Apoyo al diagnóstico
    Gastos hospitalarios
    Infarto pulmonar
    Cesárea o parto natural
    Trasplante de órganos
    Honorarios médicos
    Enfermedades
    Accidentes
    Honorarios médicos
    Enfermera a domicilio
    Consultas médicas
    Gastos hospitalarios
    Apoyo al diagnóstico
    Ambulancia terrestre
    Aparatos ortopédicos
    Prótesis
    Radioterapia y quimioterapia
    Cesárea o parto natural
    Infarto al miocardio
    Accidente cerebrovascular
    Infarto pulmonar
    Insuficiencia renal
    Cáncer
    Trasplante de órganos

    Cotiza tu seguro

    Nota: Nunca compartiremos tus datos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo funciona el Seguro de Gastos Médicos?

    Dos conceptos importantes al momento de la contratación de una póliza de Gastos Médicos son el deducible y el coaseguro.

    El seguro operará principalmente bajo 2 premisas: 1) siempre y cuando el accidente o enfermedad rebase el deducible contratado, de lo contrario los gastos estarán a cargo del asegurado; 2) que la enfermedad o el accidente hayan ocurrido después del inicio de vigencia de la póliza.

    ¿Qué es el deducible y el coaseguro?

    El deducible son los primeros pesos en que participa el asegurado en una enfermedad o accidente.

    El coaseguro está basado en el porcentaje que se aplica al total de los gastos hospitalarios más honorarios médicos, una vez descontado el deducible.

    Si actualmente tengo una enfermedad, ¿puedo contratar un seguro de gastos médicos?

    Esto es conocido como un padecimiento preexistente.

    Y es aquél que previamente al ingreso de la Compañía se haya declarado.

    Y dependiendo de la enfermedad puede o no ser cubierto por la aseguradora.

    Algunas aseguradoras – dependiendo del riesgo de la enfermedad – la excluyen por sus complicaciones futuras.

    Otras, la pueden considerar como algo de bajo riesgo y pueden aplicar cualquiera de las siguientes 2 situaciones:

    1) Que la aseguradora la acepte desde el inicio la vigencia de la póliza.

    2) Que la aseguradora la acepte después de cierto período de tiempo.

    ¿Qué es la suma asegurada?

    Es el monto máximo de responsabilidad que tiene la aseguradora por cada asegurado y por cada enfermedad o accidente cubierto por la póliza.

    Actualmente estoy con una aseguradora, ¿me puedo cambiar a otra y no perder todos los años que tengo de antigüedad?

    Sí. Puedes cambiar de aseguradora sin perder los derechos de antigüedad, que es lo que te permite eliminar o disminuir los periodos de espera dependiendo de la enfermedad.

    Para esto, tienes hasta 30 días para demostrar que estabas en otra aseguradora.

    ¿Qué son los períodos de espera?

    Es el tiempo ininterrumpido que debe transcurrir a partir de la fecha de inicio de la póliza para cada asegurado, a fin de que ciertos padecimientos puedan ser cubiertos por el seguro.

    Contacto directo a Whatsapp